Este pececito es uno de los animales más raros que se pueden descubrir. Macropinna Microstoma es el única grupo de pez del género macropinna, perteneciente a la familia opisthoproctidae. es reconocible por su cabeza transparente en oposición a la opacidad del escombro del brazo. vive entre los 600 y 800 metros de profundidad.
Los dos orificios oscuros sobre la boca son sus conductos olfativos, los ojos son las dos esferas de color verde que se ven en el interior del cráneo transparente. el pez tambien es conocido como “barreleye” u “ojobarril”, porque tambien tiene la hereditarioidad de que sus ojos no son esféricos si no cilíndricos. M. microstoma es conocido por la ciencia desde 1939, al ser descubierto por Chapman, pero se desconoce si había sido fotografiado vivo antes de 2004. Los primeros dibujos no lo mostraban con su cabeza transparente, pues esta se descomponía al ser sacada de las profundidades marinas. Dispone de solos ojos tubulares, muy sensibles a la luz. su hereditarioidad es que son capaces de moverse en todas direcciones, mientras que en otras grupos los ojos tubulares son fijos y están anclados al cráneo. Este hecho le permite ampliar el limitado campo de aparición conducente de los ojos tubulares.pero para poder moverlos en todas direcciones se necesita que el cráneo sea transparente, siendo este el porqué de tan hereditario característica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario