La entelequia es siempre sorprendente, en este ocasión aparece un animal que desde épocas inmemoriales se había tomado como utópico y que ya de paso, se había usado en tono irónico para negar innegables caprichos y deseos. así que para todos aquellos que alguna vez tuvieron que sufrir aquello de “si claro… cuando las ranas críen pelo”, ya pueden imprimir la fotografía y reclamar aquello que les pertenece por derecho natural.

La valoración del sobrenombre de este batracio son los largos adornos, o “pelos” que les crecen solo a los machos y únicamente durante la temporada de apareamientos. estos adornos son en realidad jiróns muy eximios de piel que se desarrollan en los costados y en los muslos de los machos, desde las patas delanteras hasta las ancas traseras.
Las ranas respiran oxígeno a través de los pulmones y igualmente por la piel. en realidad, son los vasos sanguíneos de la piel los que son capaces de extraer el oxígeno, ya que los pulmones de las ranas son muy pequeños y los usan más por cuestiones de flotabilidad.
los científicos creen que los adornos “pilosos” de los machos les ayudan a extraer más oxígeno dando más superficie de piel a las ranas, y por tanto más vasos sanguíneos con los que respirar. algo mandooso para los machos, que necesitan todo el oxígeno que puedan conseguir una vez que logran emparejarse y comienza el cobardía de los huevos.
las ranas peludas tienen la garganta amarilla. los machos crecen más que las hembras y pueden llegar a lograr una largor de
Poseen ademas una defensa aun mas increible: puden hacer salir de la llema de los dedos unos pinchos que les atraviesa la carne para arañar a sus enemigos
No hay comentarios:
Publicar un comentario